Vamos a explorar las razones clave, basadas en una investigación realizada en 2013 por el profesor Richard Bailey y su equipo. Ellos analizaron por qué los niños se involucran en sesiones deportivas, qué los mantiene allí y, lo más importante, qué los hace abandonar. ¡Y los hallazgos son fascinantes!


Descubrieron que la participación de los niños depende de cinco factores principales:

1️ Diversión y disfrute
2️ Sentirse competentes
3️ Aprender nuevas habilidades
4 Estar con amigos
5️ Actitud de los padres

Vamos a desglosarlos:

🔸 LA DIVERSIÓN Y EL DISFRUTE – son el factor más importante. Los niños, igual que los adultos, se sienten naturalmente atraídos por el juego. Si las actividades son emocionantes y desafiantes a la medida, querrán seguir participando.

🔸 SENTIRSE COMPETENTES- también es crucial. Los niños necesitan sentir que son capaces de cumplir con lo que se les pide. Si las actividades son demasiado difíciles o frustrantes, rápidamente perderán el interés. ¡Recuerda ajustar los retos al nivel adecuado!
🔸 APRENDER NUEVAS HABILIDADES– es algo que les encanta. ¿Has notado lo emocionados que se ponen cuando dominan un nuevo movimiento, como en los videojuegos? Como entrenador, es clave mostrarles su progreso y recompensar su esfuerzo.
🔸 LOS AMIGOS SON OTRA RAZÓN PODEROSA. Los niños vienen al deporte para estar con sus amigos o hacer nuevos amigos. Déjalos interactuar, ser sociables, y asegúrate de que trabajen en equipo con diferentes compañeros. ¡Esto no es la Copa del Mundo, es diversión!
🔸 Por último, pero no menos importante, la ACTITUD DE LOS PADRES. Padres positivos y alentadores, que demuestren amor incondicional y valores como el juego limpio, tienen un impacto enorme en mantener a sus hijos en el deporte por más tiempo. ¡ No te pelees con el árbitro!

Así que ahí lo tienen:

diversión, habilidades, competencia, amigos y apoyo familiar.


Como entrenadores y padres, podemos usar estas herramientas para garantizar que los niños disfruten, aprendan y, sobre todo, quieran seguir jugando.